Tecnología

Cometas gigantes reducen un 20% las emisiones de carbono en buques de carga

La innovadora tecnología de Airseas utiliza cometas gigantes para propulsar barcos de carga, reduciendo su consumo de combustible y emisiones de carbono en un 20%. Seawing se presenta como una solución revolucionaria para un transporte marítimo más sostenible.

  • 06/07/2023 • 12:36
Crédito: Maxime Horlaville/polaRYSE/Airseas

 

                                                                                                                                                          

Seawing utiliza una cometa de 1.000 metros cuadrados que vuela a una altura de 300 metros sobre el agua para propulsar a los barcos de carga. A diferencia del kitesurfing, donde el cometa arrastra a un surfista sobre las olas, en este caso, el cometa ayuda a impulsar un colosal carguero a través del océano.

La idea de Seawing fue concebida en 2016 por dos ingenieros de Airbus, quienes fundaron Airseas para continuar desarrollando la tecnología. Después de años de investigación, actualmente están llevando a cabo pruebas en un buque de carga que realiza trayectos entre Francia y Estados Unidos.

El transporte marítimo, que depende principalmente de combustibles fósiles, es responsable de aproximadamente el 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, según la Organización Marítima Internacional. Ante la urgente necesidad de reducir estas emisiones, Vincent Bernatets, cofundador y CEO de Airseas, afirma que utilizar el viento de manera eficiente es primordial.

Si bien se están desarrollando combustibles alternativos, como el amoníaco verde, Bernatets sostiene que llevará décadas disponer de la infraestructura necesaria para su uso a gran escala. Es por eso que la tecnología Seawing se presenta como una solución viable en el corto plazo.

El cometa de Seawing es similar a un parapente utilizado en el kitesurfing y se lanza y recoge mediante un mástil plegable. Su vuelo se controla a través de un software de piloto automático contenido en una caja situada debajo del cometa, la cual está conectada al barco por un cable de 700 metros que suministra energía y transmite datos.

Lo que distingue a Seawing de otras soluciones eólicas es que el cometa vuela en bucles en forma de ocho, multiplicando el efecto de atracción del viento y generando una "potencia loca", como la describe Bernatets. Además, al capturar el viento a 300 metros de altura sobre la superficie del mar, donde es un 50% más potente, el sistema logra una eficiencia impresionante.

Airseas también está probando una versión más pequeña de la tecnología en un barco que cruza el Océano Atlántico. Con su diseño compacto y la capacidad de ser instalado en barcos existentes, Seawing ofrece una solución versátil y prometedora para reducir el impacto ambiental del transporte marítimo a nivel global.

Se espera que la implementación de esta tecnología contribuya significativamente a la lucha contra el cambio climático y siente las bases para un transporte marítimo más sostenible en el futuro.