Arte y Cultura

Castillo de Huarmey: Templo de artesanos wari que asombra a los arqueólogos en Perú

El sitio arqueológico Castillo de Huarmey es un importante sitio arqueológico que revela la riqueza cultural del Perú, ubicado en la región Áncash, volvió a asombrar a los arqueólogos tras el hallazgo de una galería con siete tumbas de artesanos de élite de la cultura Wari.

  • 06/07/2023 • 01:26
Foto 1 de 2

El arqueólogo polaco Milosz Giersz, nos dice que entre las siete tumbas encontradas, la primera tumba pertenecía a un hombre de 40 años, miembro de la élite wari, quien en vida fue un artesano, según revelan los ajuares de oro y plata con los que fue enterrado.La tumba tiene como antigüedad 1.300 años y se encontró en perfectas condiciones, acompañado con herramientas de oficio de artesano cestero, como hachas de bronce, cuchillos y sierras.

Junto a él se encontraron los restos de otro hombre y tres niños, quienes podrían haber sido miembros de su familia, todos sepultados en tumbas.Para Giersz, este descubrimiento evidencia que el Castillo de Huarmey fue uno de los puntos más importantes en el mapa de la cultura Wari.

Este hallazgo es considerado como el primer mausoleo Wari intacto que se conoce y aporta valiosa información sobre la organización social de la civilización.